top of page

Empleador Registrado, Employer of Record o EOR en Uruguay

  • Foto del escritor: SGF Global
    SGF Global
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 9 horas

En Uruguay, contar con un empleador registrado es el paso inicial para operar de forma legal, proteger a los trabajadores y evitar multas. A continuación respondemos las preguntas más frecuentes —ordenadas de lo general a lo práctico— y explicamos cómo nuestros servicios de Employer of Record (EOR) en SGF Global simplifican cada etapa del proceso.


1. ¿Qué es el registro del empleador?

Es la inscripción obligatoria de toda empresa o persona física que contrata personal ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Banco de Previsión Social (BPS). El trámite genera un certificado que acredita que la firma existe, posee RUT activo y está habilitada a contratar personal.


2. ¿Cuál es el empleador registrado en Uruguay?

La expresión hace referencia a cualquier organización que ya obtuvo ese Certificado de Registro de Empleador (Art. 10 del Decreto 730/79). Sin este documento la empresa no puede emitir recibos de sueldo válidos ni declarar aportes en BPS.


3. ¿Qué es un empleador de registro?

En el ámbito internacional se usa para describir al Employer of Record (EOR): una compañía que actúa como empleador legal en nombre de otra, asumiendo la contratación, la nómina y las contribuciones. Con nuestros servicios EOR, las firmas extranjeras operan en Uruguay sin abrir sociedad ni lidiar con los trámites ante MTSS, BPS y DGI.


Empleador Registrado en Uruguay con SGF Global

4. ¿Cuáles son las obligaciones del empleador en Uruguay?

  • Registrar la Planilla de Trabajo Unificada y mantenerla actualizada.

  • Efectuar aportes mensuales a BPS, FONASA y Fondo de Reconversión Laboral.

  • Liquidar aguinaldo, salario vacacional, licencias y retener IRPF cuando corresponda.

  • Garantizar la afiliación a un seguro de accidentes laborales (BSE).

  • Facilitar al trabajador el acceso a su Historia Laboral y recibos digitales.


Con SGF Global, estas obligaciones se gestionan a través de dashboards de nómina y cumplimiento normativo en tiempo real.


5. ¿Cómo saber si una persona está trabajando en Uruguay?

El propio trabajador (o el empleador con su autorización) puede ingresar al portal del BPS y descargar la Historia Laboral Nominada con cédula o Identidad Digital. Allí figuran los vínculos activos y las últimas declaraciones de aportes.


6. ¿Cómo sacar el certificado de registro de empleador?

  1. Requisitos previos: RUT habilitado en DGI y usuario Gub.uy o Identidad Digital.

  2. Trámite en línea: Ingresar al sitio de trámites del MTSS, seleccionar “Registro de empleadores” y completar el formulario.

  3. Emisión del certificado: El sistema genera el PDF de inmediato. Debe renovarse cada tres años o al cambiar la razón social.


Tip SGF Global: si ya operás con nuestro servicio EOR no tenés que gestionar este certificado; nosotros figuramos como empleador ante MTSS y BPS mientras tu equipo trabaja 100 % para tu empresa.

7. Otros datos clave

Tema

Plazo / Detalle

Alta en BPS

Dentro de los 10 días de iniciar actividades.

Libro de Registro Laboral

Debe renovarse cada tres años ante el MTSS.

Multas por omisión

Desde 10 UR y clausura preventiva de actividades.

Baja de empleador

Se realiza online al cesar la actividad; requiere estar al día con aportes y presentar la planilla de cierre.


Convertirse en empleador registrado es ineludible para operar en Uruguay y cuidar tu reputación corporativa. Desde obtener el certificado hasta liquidar aportes, cada paso requiere precisión normativa. Con la solución EOR de SGF Global podés contratar talento uruguayo en cuestión de días, delegando la carga administrativa y manteniendo el control total de tu equipo. ¿Listo para simplificar tu expansión en Uruguay? Hablemos hoy mismo.

bottom of page